Visite al medico con regularidad

Para que lo guie hacia una dieta equilibrada

domingo, 8 de mayo de 2016

Enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares provocan muchas muertes al año a nivel mundial. Estas enfermedades atacan el corazón y los vasos sanguíneos.  Las fallas del corazón son provocadas por obstrucciones que impiden que el corazón bombee la sangre que necesita, por esta misma razón se provocan también los accidentes vasculares celébrales ya que la sangre no puede fluir libremente hacia el cerebro y corazón. Estas obstrucciones se generen por...

sábado, 7 de mayo de 2016

Obesidad Mórbida

Es el cuadro más grave de la obesidad, es el punto máximo de esta enfermedad se caracteriza por el exceso desmedido de peso. En este punto la persona no puede caminar o camina, pero con mucha dificultad su vida corre mucho peligro debido a que tanto exceso de grasa en el cuerpo provoca un fallo del sistema cardiaco se tapan las arterias. La persona respira con mucha dificultad y en algunos casos es necesario tener tubos de oxigeno ya que el cuerpo...

viernes, 6 de mayo de 2016

Periodontal y el sobrepeso o obesidad

El nombre definido como periodontal hace referencia a un grupo de enfermedades que afectan los tejidos del soporte del diente, hueso, las encías provocando un cuadro inflamatorio en la zona afectada. Esta enfermedad que afecta el aparato bucal y los diente puede producir dos cuadros diferentes según el grado de avance de la enfermedad: Gingivitis: produce un sangrado e inflamación de encías sin provocar un daño al hueso soporte del diente. Periodontitis:...

jueves, 5 de mayo de 2016

Sedentarismo y la obesidad

Los hábitos nutricionales y el estilo de vida contribuyen sin duda al desarrollo de la obesidad. La ingesta de nutrientes con alto contenido en grasa y poco volumen (Dulces, gaseosas, productos precocinados) llegan a crear un hiperinsulinismo crónico con el creciente aumento del apetito, creando una sobreingesta y almacenamiento en el tejido adiposo. El sedentarismo, conlleva una disminución del gasto energético favoreciendo así a la obesidad....

martes, 3 de mayo de 2016

Medicamentos contra la obesidad

Los tipos de fármacos más usados según su acción son: Fármacos que impiden parcialmente la absorción de las grasas (ORLISTAT): Actúan disminuyendo la absorción de la grasa en el intestino en cerca de 30%. Está aprobado para su uso a largo plazo. Comercialmente se lo conoce a este medicamento como ORLISTAT (Xenical y  ALLI). Se puede bajar aproximadamente 3 kg (6 libras) cuando se usa este medicamento, pero no en todas las personas...

Dieta bajas en carbohidratos

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos, son uno de los componentes esenciales en nuestra alimentación. Los hidratos de carbono se encuentran principalmente en azúcares (ej. Frutas), almidones (Ej. pastas) y fibra (ej. pan integral). Los carbohidratos son la principal fuente de energía que tiene nuestro organismo. Junto a los lípidos (grasas), proteínas y carbohidratos constituyen el total de aporte energéticos...

lunes, 2 de mayo de 2016

Dieta Hipocalórica

La dieta hipocalórica (también conocida baja en grasa) busca reducir y llevar un control de las calorías que se deben consumir para poder reducir el peso. Su composición en general es con un gran porcentaje de alimentos bajos en calorías como lo son las frutas y las verduras. En este tipo de dieta no se elimina ningún nutriente, como si sucede en las dietas bajas en carbohidratos. No se prohíben los alimentos ricos en grasa, azúcar y aceite, pero...

sábado, 30 de abril de 2016

El agua

...

jueves, 28 de abril de 2016

Lipidos

...

miércoles, 27 de abril de 2016

Carbohidratos

...

Proteinas

...

martes, 26 de abril de 2016

Nutrientes

...

lunes, 25 de abril de 2016

Metabolismo

...

domingo, 24 de abril de 2016

Ejercicios para la obesidad 3 - Exercises for obesity 3

...

Ejercicios para la obesidad 2 - Exercises for obesity 2

...

Ejercicios para la obesidad 1 - Exercises for obesity 1

...

Que es la Nutrición

...

sábado, 23 de abril de 2016

Dietas contra la obesidad

En general, el tratamiento dietético de la obesidad se basa en reducir la ingesta de Alimentos hay dos tipos más importantes que dan muy buenos resultados son las dietas bajas en carbohidratos (la dieta Atkins, Zone diet) y dieta baja en grasas (dieta LEARN, dieta Ornish) También son conocidas como dietas cetogenicas (bajas en carbohidratos) y hipocalórica (bajas en grasa). ...

Tratamientos con fármacos

El tratamiento farmacológico contra la obesidad sólo está indicado en pacientes con un IMC mayor o igual a 30 kg/m2 o en pacientes con un IMC superior a 27 kg/m 2, con otras patologías asociadas como diabetes tipo II y que hayan intentado una disminución de peso infructuosa con medidas dietéticas durante los dos ó tres meses anteriores. Las autoridades sanitarias proponen intervenciones culturales, educacionales y en último lugar, terapéuticas. ...

viernes, 22 de abril de 2016

Tratamiento para la obesidad

El tratamiento ideal de la obesidad es la prevención. Habría que dar prioridad a las medidas de salud pública, como el desarrollo de campañas informativas en cuanto a alimentación en general, y sobre hábitos alimentarios saludables en particular, y promover y facilitar el desarrollo de ejercicio físico a distintos niveles de actividad. El objetivo del tratamiento es reducir la grasa corporal induciendo, obviamente, un balance energético...

jueves, 21 de abril de 2016

Tagliatelle isleños

...

miércoles, 20 de abril de 2016

Sorbete,helado de Cerezas

...

Pollo al jengibre con miel

...

Focaccias

...

Sopa de pastas y habas

...

Risotto con calabaza y espinaca

...

Tagliatelle de remolacha con salsa de puerros

...

martes, 19 de abril de 2016

La importancia de una buena nutrición

Uno de los mayores problemas que preocupa al mundo es la desnutrición  la falta de vitaminas,minerales proteínas,la obesidad y las enfermedades  relacionadas con la  mala nutrición o  la falta alimentación. Alrededor de 795​ millones de personas en el mundo no tienen suficientes alimentos para llevar una vida saludable y activa. Eso es casi uno de cada nueve personas en la tierra. La nutrición deficiente es la causa...

lunes, 18 de abril de 2016

Comida sana beneficios

Lo que comemos es nuestro propio  reflejo , una mala dieta en combinación con un estilo de vida sedentario y con niveles importantes de estrés, es la culpable del aumento de la obesidad y las enfermedades asociadas. Diabetes tipo 2 Hipertensión arterial Accidentes cardiovasculares Enfermedades coronarias Osteoartritis Problemas respiratorios Ciertos tipos de cáncer. Comer sano no sólo se refleja en el interior del cuerpo, sino también...

Obesidad factores que favorecen su desarrollo

El estilo de vida sedentario,la ingesta excesiva de nutrientes con elevada concentración energética (comida rápida ,bebidas azucaradas) contribuyen al incremento de obesidad A pesar de que la génesis de la obesidad está condicionada por unos hábitos alimentarios y estilos de vida inadecuados también puede deberse a alteraciones metabólicas y trastornos neuroendocrinos factores sociológicos ,componentes genéticos hereditarios e incluso la interacción...

domingo, 17 de abril de 2016

Conclusión sobre las consecuencias clínicas de la obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica que representa un desafío para los servicios sanitarios de todos los países, tanto por su elevada prevalencia como por las mayores probabilidades de morbilidad y mortalidad que genera, debido a la ocurrencia de un desequilibrio nutricional, de carácter multifactorial, de desalentadores resultados en su tratamiento y que requiere una gran dosis de voluntad por parte del paciente para controlarla. El...

Varices y obesidad

Se ha confirmado la asociación entre la obesidad y las varices, en especial en las mujeres; La obesidad, mantenida en el tiempo, trae como consecuencia problemas en la circulación de la sangre, ya que los kilos de más producen una gran presión sobre las venas y sus respectivas válvulas. Otro factor atenuante es la inactividad física de los pacientes con sobrepeso limita el vaciamiento venoso de los miembros inferiores, probables factores contribuyentes...

Trastorno ginecológicos

Las alteraciones ginecológicas relacionadas con mayor frecuencia con la obesidad son las anormalidades menstruales, infertilidad y síndrome de ovario poliquístico. El síndrome de ovario poliquístico (PCOS) es el trastorno endocrino más frecuente en mujeres en edad reproductiva. Se mantiene como la causa más frecuente de infertilidad, y afecta entre el 4 y el 8 % de las mujeres premenopáusicas y hasta el 28 % de las féminas obesas o con sobrepeso...

Hígado graso

Las principales afecciones del hígado relacionadas con la obesidad son la esteatosis hepática no alcohólica (hígado graso), esteatohepatitis y la cirrosis hepática. Hígado graso (también conocido como esteatosis hepática) es una enfermedad de origen metabólico que consiste en la acumulación en exceso de grasa en el hígado (célula hepática). Produciendo una dolencia. Puede originarse por varias causas, como la obesidad, aumento del colesterol,...