La dieta
hipocalórica (también conocida baja en grasa) busca reducir y llevar un control
de las calorías que se deben consumir para poder reducir el peso. Su
composición en general es con un gran porcentaje de alimentos bajos en calorías
como lo son las frutas y las verduras. En este tipo de dieta no se elimina ningún
nutriente, como si sucede en las dietas bajas en carbohidratos. No se prohíben
los alimentos ricos en grasa, azúcar y aceite, pero se consume en una mínima cantidad.
Es un tipo
de dieta busca reducir los kilos de más de un modo más sano. La dieta
hipocalórica según las estadísticas tiene resultados muy buenos. Se ha demostrado
que esta dieta evita el efecto rebote una vez finalizado el tratamiento por que
esta dieta se basa en no restringir ningún alimento solo busca reducir la
cantidad consumida.
La intención
de las dietas es buscar cambiar el estilo de vida. En este caso cambiando la
forma de comer, se le debe aportar al organismo los nutrientes necesarios
(hidratos de carbono, proteínas y grasas) en la medida justa. Es recomendable
visitar a un nutricionista para que nos elabore una dieta de acuerdo a nuestras
necesidades. Ésta dieta no debe tener un aporte de grasas mayor a 30% de la
energía total de la dieta. Como norma básica se reparte en: 10% grasa de origen
animal, 10% poliinsaturada (vegetal y pescado) y 10% aceites mono insaturados
(aceite de oliva). En cuanto a las proteínas representa un 20% de las calorías
y un 50% corresponde a los carbohidratos.
Conclusión: Las dietas hipocalóricas son una alternativa
más a la cual se puede someter una persona que busca perder peso. Según estudios se ha demostrado que es una
dieta efectiva y más fácil de cumplir que las dietas bajas en hidratos de
carbono. Para empezar una dieta sea baja en calorías o baja en carbohidratos se
debe visitar a un especialista en nutrición para que nos indique cual es la
mejor opción según nuestra situación y no poner en riesgo nuestra salud. Cada
persona es diferente y no todos pueden seguir todas las dietas, es muy importante
la visita a un especialista para que nos indique cual es la adecuada para
nuestro cuerpo.
0 comentarios:
Publicar un comentario