viernes, 6 de mayo de 2016

Periodontal y el sobrepeso o obesidad

El nombre definido como periodontal hace referencia a un grupo de enfermedades que afectan los tejidos del soporte del diente, hueso, las encías provocando un cuadro inflamatorio en la zona afectada.

Esta enfermedad que afecta el aparato bucal y los diente puede producir dos cuadros diferentes según el grado de avance de la enfermedad:

Gingivitis: produce un sangrado e inflamación de encías sin provocar un daño al hueso soporte del diente.

Periodontitis: afecta al hueso que soporta al diente provocando la destrucción del mismo sino se realiza un tratamiento lo más rápido posible se puede perder el diente.


Como y porque se produce:

Las bacterias que todos poseemos en la boca sumado a las mucosidades y otros gérmenes nos produce una sustancia de consistencia pegajosa que cubre y se acumula en nuestros dientes. si esta sustancia no es removida por medio de un cepillo o hilo dental se endurece y forma una barrera que es conocida como sarro o tártaro dental. Cuando se forma esta placa hay que visitar al odontólogo ya que es casi imposible de ser removida con un cepillo o hilo se deben utilizar otro medio para su limpiado.

Esta placa o sarro cuanto más tiempo se encuentra presente en nuestros dientes nos produce mucho malestar. Estos gérmenes son los causales que se nos inflamen las encías, sangren al mínimo contacto y se nos pongan de color rojo las encías. Este cuadro de lo conoce como gingivitis. La forma de tratar esta enfermedad es mediante la higiene bucal (cepillado después de cada comida acompañado del uso de hilo dental) visita periódica a un odontólogo para que nos ayude a mantener limpios nuestro diente. Esta enfermedad es de carácter leve no origina el deterioro del hueso que soporta el diente por lo tanto no nos produce la pérdida del diente.

La gingivitis si no es tratada a tiempo puede pasar a convertirse en periodontitis vulgarmente conocida como piorrea. Es enfermedad actúa sobre la inflamación del tejido alrededor del diente en este punto las encías se separan de los dientes. En estos espacios provocados por esa separación se forman bolsas que dentro de las mismas se produce una infección que va   comiendo el soporte del hueso deteriorándolo al punto de provocar que la pieza dental se suelte y en muchos casos se pierda el diente lo destruye provocando la perdida de la pieza dental o que es afloje.

¿Por qué puedo padecer gingivitis o periodontitis?

Una de las causas puede generar este cuadro es el habito  de fumar si está en tratamiento y fuma afecta el efecto del mismo. Cuando se produce un cambio hormonal en las mujeres y niñas las encías se ponen sensibles aumentando las posibilidades de contraer gingivitis.

Las personas que padecen diabetes pueden desarrollar esta enfermedad ya que la diabetes es muy propensa a desarrollar alguna infección por el motivo que este cuadro produce un deterioro de las defensas del cuerpo y puede llegar a producir infección en las encías.

Otras enfermedades que provocan el desarrollo de periodontitis o gengivitis  son el cáncer, Sida y sus tratamientos también la obesidad resulta nociva para nuestras encías.

Hay medicamentos que pueden producir enfermedades periodontales  porque algunos fármacos provocan que en nuestra boca no halla saliva, esta sustancia producida por el cuerpo es esencial para proteger nuestras encías. Si el sistema bucal no tiene esta sustancia no puede luchar contra las bacterias que provocan las enfermedades bucales descriptas. Algunos casos se detectado que esta enfermedad puede surgir por motivos genéticos, pero aún no está demostrado a ciencia cierta el vínculo entre genética y las enfermedades periodontales.


Cuáles son los síntomas:

Generalmente mal aliento sensación de malestar en la boca producto de inflamación y enrojecimiento de encías sangrado constante. Malestar al masticar algún alimento sensación de dolor al tocar las placas dentales y sentirlas flojas, piezas dentales manchadas. Si se padece alguno de estos síntomas hay que recurrir al odontólogo para evitar complicaciones y lo que es aún peor la pérdida del diente.

Porque la periodontitis y Gingivitis se relaciona con la obesidad

Un motivo por el cual se relacionan estas enfermedades se puede explicar de la siguiente manera las personas con obesidad caen en un cuadro de autoestima  muy bajo no están satisfechos con la vida que llevan y no le dan mucha importancia a la higiene bucal .Estas personas caen en un cuadro de depresión en algunos casos muy grave aumentando de manera considerable el consumo de tabaco que es un factor muy determinante sumado a la falta de higiene bucal después de las comidas provocan bacterias que se manifiestan en infecciones en las placas dentales y encías.

Como tratar esta infección

La visita al odontólogo nos dará un panorama de cuál es el grado de avance de la enfermedad y el tratamiento adecuado. Todo depende de cuál es nuestra situación, pero los tratamientos se basan en limpieza profunda de los dientes por medio del raspado de las piezas dentales, la ingesta de medicamentos y en casos en que no es posible tener el avance de esta enfermedad se recurre a la cirugía.

El tratamiento debe ser continuado de manera efectiva en la casa y no descuidar el mismo la persona tratada debe ser constante en la higiene bucal a fin de controlar y curar esta enfermedad.










0 comentarios:

Publicar un comentario