domingo, 17 de abril de 2016

Síndrome metabólico






Es el nombre que recibe un grupo de factores de riesgo que ocurren juntos y aumentan la probabilidad de sufrir arteriopatía coronaria, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2.

El síndrome metabólico está en aumento en cuanto a personas que lo padecen. Los médicos no están seguros de si el síndrome se debe a una sola causa, pero todos sus factores de riesgo están relacionados con la obesidad.

Los dos factores de riesgo más importantes para el síndrome metabólico son:

•  Peso extra alrededor de la parte media y superior del cuerpo (obesidad central). El cuerpo puede describirse como "en forma de manzana".

•  Resistencia a la insulina, una hormona producida en el páncreas. La insulina es necesaria para ayudar a controlar la cantidad de azúcar en la sangre. La resistencia a la insulina significa que algunas células en el cuerpo usan la insulina de manera menos eficaz de lo normal. En consecuencia, el nivel de azúcar en la sangre se eleva, lo cual provoca que la insulina aumente. Esto puede incrementar la cantidad de grasa corporal.



Otros factores de riesgo abarcan:

•         Envejecimiento

•         Genes que hacen a la persona más propensa a sufrir esta afección

•         Cambios en las hormonas masculinas, femeninas y del estrés

•         Falta de ejercicio

Las personas con síndrome metabólico a menudo tienen uno o más problemas que pueden estar ligados a la afección, como:

•  Aumento del riesgo de coagulación sanguínea

• Aumento de los niveles de sustancias en la sangre que son un signo de inflamación en todo el cuerpo

• Pequeñas cantidades de una proteína llamada albúmina en la orina

Como saber si padezco esta enfermedad

El síndrome metabólico está presente si uno tiene tres o más de los siguientes signos:

• Presión arterial igual o superior a 130/85 mmHg.

• Glucemia (glucosa) en ayunas igual o superior a 100 mg/dL.

•  Perímetro de la cintura (longitud alrededor de la cintura): para los hombres: 100 cm (40 pulgadas) o más; para las mujeres: 90 cm (35 pulgadas) o más.

• Colesterol HDL bajo: para los hombres: 40 mg/dL o menos; para las mujeres: 50 mg/dL o 
menos.

•  Triglicéridos igual o superior a 150 mg/dL.



Tratamiento

El objetivo del tratamiento es reducir el riesgo de cardiopatía y diabetes.

El médico recomendará cambios en el estilo de vida o medicamentos:

Bajar de peso. La meta es perder entre un 7 y un 10% del peso actual. Usted probablemente necesitará comer de 500 a 1,000 calorías menos por día.

Hacer 30 minutos de ejercicio de intensidad baja o moderada, como caminar, de 5 a 7 días por semana.

Bajar el colesterol comiendo alimentos saludables, bajando de peso y haciendo ejercicio.

Bajar la presión arterial consumiendo menos sal, bajando de peso, haciendo ejercicio y tomando medicamentos, de ser necesario.

0 comentarios:

Publicar un comentario